La reencarnación desde el punto de vista científico. Dr. Brian Weiss y su teoría de la reencarnación. ¿Elegimos la vida que queremos vivir?

Todo lo que vamos a decir fue recogido por Brian Weiss el “gurú de la reencarnación”, como le llaman, a través de varios de sus pacientes mientras se encontraban en estado de hipnosis en los intervalos de sus regresiones a vidas pasadas.

La mayor parte de la información aquí reproducida es tomada de su cuarto libro: “Los mensajes de los sabios”, Brian Weiss.

El Dr. Brian Weiss, no creía en las vidas anteriores hasta que una vez, practicándole hipnosis a una paciente, fue quien le abrió a Weiss las puertas a un nuevo mundo.

Para él es importante que tengamos presente, y sepamos que muere el cuerpo físico, pero no el alma: somos seres espirituales.

“Estamos en este mundo, encajados en un cuerpo físico, para aprender lecciones, porque esto es una gran escuela. Las lecciones que debemos aprender son: de amor, de compasión, lecciones de no violencia y de deshacernos de prejuicios.

Una de las preguntas que al Dr. Weiss siempre le hacen es esta: “Si las almas viven reencarnando una y otra vez, y cada vez hay más nacimientos, más cuerpos físicos, ¿de dónde salen estas nuevas almas? ” Como Weiss, según él mismo cuenta, esta misma pregunta se la hace a sus pacientes mientras realizan las regresiones. Y la respuesta es que “la tierra no es el único lugar donde hay almas, hay almas en otros lugares y en otras dimensiones; y también, las almas pueden tener vidas simultáneas y estar en distintos lugares simultáneamente”.

Fue casual que el Dr. Brian Weiss que era un eminente médico, se dedicara a las regresiones hipnóticas y como un científico como él empezara hablar de la reencarnación.

Pero para entender mejor el momento de su vida, donde hay un punto y aparte, tenemos que explicar su biografía y que le ocurrió para tomar ese camino.

El Dr. Brian Weiss se graduó en las universidades de Columbia y Yale, trabajó como profesor en la Universidad de Miami. Fue jefe del área de psiquiatría del Hospital Mount Sinaí de Miami Beach.

Célebre autor de varios trabajos relacionados con el amor y la creencia en la reencarnación, esta última abordada al trabajar a través de experiencias psiquiátricas narradas por sus pacientes en estado hipnótico, asistiendo al nacimiento de la terapia regresiva a vidas pasadas.

Su tesis ha generado polémica en la comunidad científica, y por ello debió pasar mucho tiempo antes de que el autor se atreviera a dar a conocer sus creencias.

Su odisea comenzó en 1980 cuando conoció a Catherine, paciente que por primera vez lo llevó a conocer vidas pasadas en sus regresiones hipnóticas. Con ella conoció el mundo de la reencarnación.

Cuando vi a Catherine, por primera vez, ella lucia un vestido de color carmesí intenso y hojeaba nerviosamente una revista en mi sala de espera. Era evidente que estaba sofocada. Había pasado los veinte minutos anteriores paseándose por el pasillo, frente a los consultorios del departamento de psiquiatría, tratando de convencerse de que debía asistir a su entrevista conmigo en vez de echar a correr.

Fui a la sala de espera para saludarla y nos estrechamos la mano.

Noté que las suyas estaban frías y húmedas, lo cual confirmaba su ansiedad. En realidad, había tenido que reunir valor durante dos meses para pedir cita conmigo, pese a que dos médicos del personal, hombres en quienes ella confiaba, le habían aconsejado insistentemente que me pidiera ayuda.

Finalmente, allí estaba y esto es lo que me dijo:

…- Tu padre está aquí, y también tu hijo, que es muy pequeño. Dice tu padre que lo reconocerás, porque se llama Avrom y has dado su nombre a tu hija. Además, su muerte se debió al corazón. La muerte de tu hijo fue un gran sacrificio por amor. Su alma está muy avanzada…su muerte satisfizo las deudas de sus padres. También quería demostrarte que la medicina sólo podía llegar hasta cierto punto, que su alcance era muy limitado.

Catherine dejó de hablar, yo permanecí sobrecogido y en silencio, en tanto mi mente estupefacta trataba de ordenar las cosas. En el cuarto reinaba un frío gélido.

../..

mireteditorial.info – El periódico de la psicología

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.