PROPIEDADES CURATIVAS DEL MAGNESIO
El magnesio es un metal muy común en la naturaleza, pues se trata del octavo elemento más abundante en la tierra y el segundo, después del sodio, en el mar.
Asimismo, es uno de los minerales que necesita el organismo, aunque en pequeñas dosis, para mantener su equilibrio natural. Está presente en las células nerviosas, por lo que desempeña un papel muy importante en el buen funcionamiento del sistema nervioso.
La deficiencia de magnesio es relativamente frecuente. En la mayoría de los casos es el resultado de una alimentación pobre en minerales, diarreas prolongadas, diabetes, mala absorción intestinal o alcoholismo. También suele producirse un déficit de magnesio cuando se toman diuréticos de forma continuada o se recibe alimentación por vía intravenosa durante periodos de tiempo prolongados. Asimismo, las embarazadas y las personas que realizan grandes esfuerzos físicos, ya sea por razones deportivas o laborales, también son propensas a sufrir carencias de este mineral.
Los síntomas carenciales del magnesio son la falta de memoria y las dificultades en la retención. Este mineral es esencial para el buen rendimiento de los niños en la escuela, de los estudiantes en general y de cualquier persona en el ámbito laboral y cotidiano.
El magnesio también contribuye a la relajación muscular, pero lo que su carencia se puede traducir en una sensación constante de fatiga. Otro signo bastante evidente de la falta de este mineral es el parpadeo en el ojo y los calambres.
También el estrés, muy común en las sociedades occidentales avanzadas, es capaz de provocar un déficit de magnesio debido a mecanismos neurohormonales. A su vez, el déficit de magnesio puede generar un estado de hipersensibilidad al estrés. Se establece así un vínculo vicioso de perniciosas consecuencias.
Fuente: Las Hierbas Medicinales de Cal Balcó. Tel: 646 51 41 82