«Para Darwin el amor es el motor de la vida»
Como para Darwin creemos que el afecto y la simpatía son los pilares de la humanidad y que comienzan por los más próximos.
mireteditorial.info
Las espirales son símbolos de evolución, de crecer, de transformarse. May González Marqués, autora del libro: ESPIRAL. El mundo no cambia, nosotros sí. (Miret Editorial). Este libro es un reflejo de cómo la autora, a lo largo de los años y desde que se publicó su primer libro «Entre dos mundos, más allá de los…
El minimalismo y la vida sencilla son decisiones muy positivas para alcanzar la felicidad. Es la tendencia a reducir e ir a lo esencial, a despojarse de elementos sobrantes. Aplicado a nuestra vida diaria, consiste en vivir una vida más sencilla, con menos necesidad de consumir y comprar objetos innecesarios, de disfrutar de placeres que el…
En esta historia de ficción, PIOJOS. Insectos de compañía, Olivia la madre protagonista de esta historia, consigue erradicar por completo la plaga de los piojos que asola el planeta tierra. En un contexto más real, el doctor Jordi Pou i Fernández, jefe de los servicios de pediatría y urgencias del hospital Sant Joan de Déu…
Montse Baldrich, autora del libro «La noche tambien es blanca» Miret Editorial (2010), escritora, extrovertida, pasional, afectiva, emocional, luchadora. Le gusta el mar, las playas solitarias, estar en contacto con la naturaleza. Viajar a destinos exóticos, estar con su familia y amigos, leer…y sobre todas las cosas, escribir. Entrevistada por LA VOZ, transcribimos la entrevista…
Europa se ha fijado el ambicioso objetivo de convertirse en el primer continente climáticamente neutro en emisiones en 2050. Así pues, para enfrentarse a los retos que suponen el cambio climático y la degradación del medio ambiente, ha aprobado el Pacto Verde Europeo que transformará a la Unión Europea en una economía moderna, eficiente en…
Un recordatorio para crear conciencia sobre el daño físico que corren las personas que se exponen a estrictos regímenes dietéticos, que inclusive pueden conducir a la muerte. El concepto surgió en 1992 cuando la Feminista Mary Evans Young decidió luchar contra la industria de productos dietéticos, y alertar al mundo, sobre los peligros de los desordenes…